Medir el porcentaje de grasa corporal es tan fácil como querer hacerlo. Tienes que tener los conocimientos básicos que vas a descubrir en esta página y un plicómetro para hacerlo. Ya con un adipómetro en mano, tendrás que hacer unos pinzamientos en tu piel y realizar unas operaciones básicas utilizando los resultados de estas mediciones de los pliegues corporales te han arrojado.
Tipos de plicómetros
¿Qué es un plicómetro y cuál es la variedad existente?
El plicómetro se conoce también como adipómetro, pinzas, lipómetro, lipocalibre, calibre, caliper, calibrador de grasa corporal o medidor de grasa corporal. Todos estos nombres son sinónimos, por lo tanto, hablamos del mismo instrumento.Un plicómetro es una pinza de presión fabricada para medir pliegues cutáneos. La medición se realiza aplicando una presión igual a 10 gramos por milímetro cuadrado, sea cual fuere el grosor del pliegue. A los resultados que esta medición proporciona, se le aplica una serie de operaciones matemáticas sencillas cuyo resultado es una estimación del porcentaje de grasa corporal que tiene un cuerpo humano, independiente a otras medidas antropométricas o al IMC en sí mismo, al ser este, una medición de valor escaso por todos los parámetros que no contempla. El resultado de la medición con pinza, es el punto de partida para ciertos programas deportivos, nutricionales, rehabilitadores y/o médicos.
¿Qué medimos y cómo medimos con un adipómetro?
Un plicómetro es una herramienta que mide pliegues cutáneos. La medición de pliegues cutáneos es una pequeña parte de la antropometría, y pese a que se pellizca en las mismas zonas en hombres y mujeres, los cálculos que aplicamos a los resultados del pinzamiento son un tanto diferentes:
Calculadoras de pliegues
Si ya tienes un plicómetro, y quieres que plicometro.net haga los cálculos por tí, accede a tu calculadora, hombre o mujer, y rellena los campos del formulario para obtener el resultado de la ecuación del porcentaje graso. En estos resultados podrás saber: el resultado de tu porcentaje graso, tu peso esquelético-muscular y cuanto peso tiene tu cuerpo de materia grasa.
¿Qué adipómetro elegir?
Una vez tenemos claro que tipo de plicómetro necesitamos podemos centrar nuestra atención en nuestro foco de interés. Un lipocalibre de una gama básica nos proporciona los resultados más que adecuados para acogernos como punto de partida; y subiremos de gama cuando queramos una precisión totalmente exacta, dedicarlo a entrenamiento de alto rendimiento, funciones médicas o para aplicación en fisioterapia. Si ya conoces los tipos de lipómetros que hay, puedes entrar en cualquiera de los siguientes para acceder a sus características:
Comparativa entre los diferentes plicómetros
En la siguiente comparativa están incluidos los medidores de grasa corporal tanto amateurs como profesionales; según tus inquietudes y tus necesidades, verás la comparativa de estos adipómetros fijándote en los básicos, en los de calibrado profesional, o porqué no, en todos antes de decidir cual comprar.












¿Usamos un plicómetro desechable o nos decidimos por un adipómetro profesional?
Dependiendo de nuestro requerimiento, si únicamente somos aficionados al fitness sin aspiraciones profesionales, nos valdrá con un adipómetro fabricado en plástico y no calibrable.
Adipómetro desechable
Si por el contrario es para tu uso personal, saber más o menos el porcentaje de grasa corporal para diseñarte tus propios entrenamientos, con un adipómetro de nivel usuario tendrás más que suficiente.Plicómetro Profesional
Siempre depende del uso que vayas a darle. Si vas a dar un servicio a la gente como profesión no lo dudes, y adquiere un plicómetro profesional. Ofrecen una mayor precisión en las mediciones y están diseñados y fabricados para durar.
Hemos clasificado los plicómetros de forma muy sencilla, para que tengas a tu alcance el adipómetro que deseas, pudiendo comprar el mejor adipómetro que se adapte a lo que verdaderamente necesitas. Los precios de los plicómetros van directamente relacionados a la gama en la que se encuentren.
Por lo que, podemos conseguir uno desde aproximadamente 6€ hasta los 80€ en las series más económicas, y desde aproximadamente los 250€ hasta 900€ los de gama profesional. Estos rangos tan dispares se deben a que la gama económica responde a plicómetros destinados a usuarios que quieren los resultados como puntos de partida de entrenamientos y dietas sin ser profesionales del deporte, y los más caros responden ya a atletas profesionales o a profesionales del sector, pero, estamos dando por supuesto que hay que seguir un plan, ya sea de entrenamiento o de nutrición, para que los caliper puedan hacernos el seguimiento.
Los plicómetros gama alta de Gima
¿Sabemos todo lo que tenemos que saber sobre la grasa, las maneras de eliminarla, su interacción con el deporte o su reacción frente a los termogénicos?
Además de las preguntas frecuentes que nos hacéis sobre los plicómetros en sí mismo, de vez en cuando recibimos preguntas que hacen referencia a la pérdida de grasa, y sus diversas maneras, y, puesto que los adipómetros son una herramienta para medir los cambios de cantidad de tejido adiposo, vemos que es un tema parejo a la herramienta en sí misma. Y, siendo profesionales en el tema, hemos decidido preparar unos artículos que esperamos que respondan a todas las inquietudes, a nivel lo más básico posible, sobre los diversos temas que se han ido repitiendo de un modo u otro en vuestras consultas.
Navega por nuestro menú y encontrarás que plicómetro es el que mejor se adapta a ti o visita las preguntas frecuentes sobre plicómetros que más nos habéis hecho llegar.
Bienvenido a Plicómetro.net. Tu portal especialista en plicómetros.